No es la primera vez que en MasQueComunicacion.com hablamos de los Códigos QR, como una evolución de los códigos de barras tradicionales, que llevan o pueden llevar más información incrustada y con un Smartphone cualquiera puede descodificarlos.
Un gran debate hay en las calles a cerca de qué códigos son mejores, que si el Datamatrix, el Bidi, el Code, el shotcode… no hay ni mejores ni peores, simplemente son diferentes, y su mayor diferenciación es que los Códigos QR y los Datamatrix son libres, autogenerables y directos.
Dejando al lado la parte más visual respecto a contrastes, colores y características físicas de estos códigos os lanzamos la siguiente pregunta: ¿Las marcas deben siempre tener su código QR? ¿Es totalmente necesario que todas las marcas utilicen todas las vías de comunicación que tienen a su alcance? ¿estrategia de marketing promocional ó una herramienta más? Aunque muchos puedan pensar que cuanto más mejor, que cualquier opción en buena para “dejarse ver”, sin embargo también tiene sus inconvenientes. Más vale poco y bien hecho que mucho y mal gestionado. Cada marca debe plantearse su capacidad de gestión (hablando en términos de comunicación) y nos explicamos: ¿de qué nos vale que una marca/negocio tenga un código QR en la puerta de su establecimiento si éste nos va a llevar a una página web que no está adaptada para móviles? Incluso en este caso será peor tener el código QR que no tenerlo; puesto que cuando el usuario hace el esfuerzo de coger su móvil, descargarse un lector de códigos (gratuito o de pago) y de captar tu código QR, tiene unas expectativas que deben ser cumplidas, pues, si no es así, repercutirá negativamente en tu imagen de marca.
Por otro lado, preguntamos: ¿Un Código QR se puede/debe usar para cualquier cosa? Es decir, ¿Hay que tener un código QR porque hay que tener de todo? Hay que tener un código QR si nos va a ayudar a conseguir un objetivo de comunicación, sino NO. Un código QR debe aportar valor, no debe nunca defraudar al cliente. Hay acciones en las que usar esta herramienta puede ser muy positivo, puesto que estaremos usando algo nuevo, que llama la atención (o ya no tanto…) y que resulta, incluso, divertido, puesto que el usuario interactúa con la marca. Digamos que el consumidor al captar el código QR es como si le estuviera preguntando a la marca por algo concreto (promoción, información de horarios, productos relacionados…) y la marca debe darle respuesta directa a esa pregunta. Si lo tenemos puesto en nuestra puerta, en nuestro folleto y simplemente le estamos enlazando (al consumidor) con la misma información que esta leyendo al lado del código… no tiene ningún sentido!! Recordar siempre, ninguna acción de marketing o de comunicación debe ser aislada, todas deben trabajar unidas para lograr unos objetivos, así pues: no nos dejemos llevar por la novedad y pensemos con cabeza!! ¿Códigos QR? Por supuesto, siempre que los necesitemos, sino… es como preguntar ¿Inserciones en radio? Pues depende, si tu target está allí estupendo, sino…
Dejamos el debate abierto, porque como en todo, siempre hay opiniones dispares para un mismo tema. ¿Qué os parece?
24 noviembre 2012, 16:04
De acuerdo con este artículo al 100%. No por tener un código QR vamos a ser innovadores. Hay que ser creativos y aportar valor.
Os pongo, al hilo de esto, 10 buenas prácticas de uso de códigos QR
http://www.eduardocano.es/10-buenas-practicas-campanas-marketing-qr/
25 noviembre 2012, 12:57
Gracias Eduardo! en este momento leemos tu link, gracias por tu aportación;-)
salu2. Esther y Elsa
25 noviembre 2012, 15:00
Gracias a vosotras 🙂
25 noviembre 2012, 14:00
Hola.
He leído este artículo que me ha parecido muy interesante. Por otra parte, aunque probablemente ya se ha publicado el artículo, me gustaría saber cómo o con que se generan los QR.
Gracias
Saludos
25 noviembre 2012, 14:59
Hay miles de formas de generar códigos QR Gerardo, y herramientas de pago y gratuitas.
Hice una modesta aportación también en mi blog, quizá te interese como introducción 😉
http://www.eduardocano.es/como-generar-codigos-qr/
27 noviembre 2012, 18:15
Totalmente de acuerdo con que un código QR debe aportar valor, esa debería ser la primera cuestión antes de abordar cómo generarlo y dónde colocarlo.
En mitbaby incorporamos el código a las acreditaciones de nuestros establecimientos recomendados y a los manteles personalizados para niños.
El código QR abre una versión de la ficha optimizada para móvil que permite entre otras cosas comentar o compartir en redes sociales. Por otra parte, el propietario puede consultar en tiempo real las estadísticas de escaneo de esos códigos y valorar el cambio de ubicación de los códigos (ej: zonas de espera) o formas de incentivar su uso (ej: descuento).
Os invito también a leer un post que hicimos en su momento sobre el uso de los códigos qr como ventaja competitiva en hostelería y restauración:
http://mitbaby.wordpress.com/2012/02/18/uso-de-los-codigos-qr-como-ventaja-competitiva-en-hosteleria-y-restauracion/
Saludos.