Las redes sociales son una herramienta utilísima si se conocen bien las claves o los secretos de su uso. Porque, ¿con qué objetivo las utilizas tú en tu empresa?
En la actualidad es altamente probable que el público objetivo de tu empresa o marca esté en las redes sociales pero, ¿sabes cómo atraerlo a tu objetivo final? ¿Cómo conducirlo a conocer y comprar tus productos o servicios? Lo que tenemos que hacer es enfocar nuestros esfuerzos en una estrategia clara que nos ayude a generar las ventas o conversiones que queremos en función del tipo de visita que nos interesa o de la fase del funnel en la que nos encontramos.
¡Y para eso estamos hoy aquí!
¡Ese es nuestro cometido de con este post!
Compartir contigo las claves, estrategias y tácticas para convertir las redes sociales en una fuente de tráfico útil para tu marca. Así que, coge lápiz y papel y ¡toma buena nota! Primero, tenemos que conocer cuáles son las fases por las que pasa nuestro potencial cliente antes de realizar una compra o de cumplir con el objetivo o la acción deseado por nosotros. Para ello, nos vamos a fijar muy bien en esta imagen en forma de triángulo invertido:
Awareness
Paso 1: Averigua el porcentaje de tráfico que consulta tu página. Lo primero que tenemos que hacer siempre es medir y analizar a quienes nos escuchan y leen. ¿Sabes cuántas visitas aterrizan en tu web a través de las redes sociales?
Paso 2: Enfocar los esfuerzos e identificar los canales adecuados. Ya sabes cuántas personas entran en tu sitio a través de las redes, habrás visto también cuáles son las redes que atraen a más público. Esta es una herramienta de comunicación importante para poder canalizar los esfuerzos y promocionarte más en las redes en las que más resultados tengas.
Paso 4: Investiga a tu audiencia y trabaja el networking con ella. Ya sabes dónde, cómo, cuándo y quién consulta más tu página. Toca analizar ahora si dentro de tu comunidad digital existe algún usuario que sea prescriptor de tu marca, que interactúe más con ella o que comparta tu contenido o consuma tus productos o servicios. Si no lo hay, o no en exceso, busca personas influyentes en tu área y conecta con ellos para establecer relaciones. Conversa con tus seguidores, cuídalos, comparte contenido interesante para ellos, abre debates, responde siempre y humaniza tu marca.
Paso 6: Crea titulares de impresión. Esfuérzate por crear titulares atractivos porque, además del contenido, es importante cuidar el gancho, el título que va a hacer que un usuario elija invertir su tiempo en leer lo que tú compartes. Visualiza las estadísticas de horarios y fíjate en qué horas tus seguidores están más activos. Publica entonces, no pierdas la oportunidad de hacer que se visualice tu trabajo lo máximo posible. Impresiónalos.
Paso 7: Publica con frecuencia y aprovecha tu imaginación. Ya sabemos los contenidos que funcionan mejor para atraer el tráFico y no podemos hacer que caigan en el olvido. El siguiente paso es la frecuencia de actualización. Busca horarios para todos los públicos y no olvides darle la vuelta al contenido y volverlo a publicar con un mensaje distinto.
Con todos estas estrategias y una gran sonrisa que puedes transmitir en tus redes sociales siendo agradecido siempre como lo serías en la vida real, tienes altas posibilidades de que tus potenciales clientes sientan a tu marca más cercana, preocupada por ellos y consciente de su apoyo.
¿Te animas a empezar hoy? ¿Necesitas que te ayudemos? No dudes en contactarnos!
Fuente imagen: dragonflystrategy.com